
España y Tolima: semana para las oportunidades académicas
- Katherine Quintana Varón
Con una reflexión de firmes apuestas por la internacionalización, en la Universidad de Ibagué fue inaugurada la Décima Semana Internacional 2025, que se celebra hasta el 10 de abril.
En este espacio, en el que se busca posicionar a Ibagué como un referente nacional en cooperación global, se resaltó la participación de España como país invitado en razón de su innovación educativa y los fuertes lazos culturales con Colombia.
Como acto inicial se orientó el panel España en el Tolima: Diálogo sobre educación, cultura y cooperación, en el que se expusieron claves para fortalecer la colaboración bilateral, fomentar el turismo y dinamizar la movilidad académica y cultural. Allí se insistió en que el Tolima está listo para proyectarse al mundo.
Esta sinergia entre academia, empresa y Gobierno es clave para potenciar las líneas estratégicas del departamento. Cuando todos los actores del territorio participan, logramos que las necesidades locales se transformen en desarrollo real".
Semana de actividades con variedad de enfoques
Durante la semana, en la capital tolimense se vivirá una agenda de actividades académicas, culturales y empresariales en algunas de las universidades que integran la Red de Internacionalización de Ibagué, conocida como Ruta i: Unibagué, Universidad Cooperativa de Colombia, Universidad Antonio Nariño, Uniminuto y Universidad del Tolima, lideran esta celebración del conocimiento sin fronteras.
Virginia Sánchez, representante del consorcio Campus Iberus en Colombia, recalcó que el futuro de la educación “debe ser global, debe generar alianzas, compartir el conocimiento y transferirlo, porque ese es el camino para mejorar las condiciones de vida de los territorios”.
La celebración de la Semana 2025 es posible gracias al trabajo conjunto de instituciones educativas y aliadas estratégicas como la Gobernación, la Alcaldía de Ibagué, Campus Iberus, ICETEX, Fundación Carolina y la Cámara de Comercio Colombo Española.