Es la segunda reacreditación que recibe el Programa por el Ministerio de Educación, según se consigna en la resolución 12999 de 2023.
Prototipos como carros de control remoto para el riego, medidores de turbiedad del agua de los ríos, incubadoras de pollos, fueron desarrollados por los estudiantes.
La próxima ingeniera civil fue la única representante por Colombia en el 6o. Simposio Internacional de Geotecnia y Mejoramiento de Suelos.
Entre los lineamientos, se fija el papel que cumplirá cada uno de los 15 integrantes del Comité Intersectorial, entre ellos la Universidad de Ibagué.
¡Alístense, profesionales de la ingeniería y las ciencias exactas y económicas! Este programa de dos años les abrirá puertas en todos los sectores.
Hasta este 15 de diciembre está abierta la convocatoria para la presentación de resúmenes al XV Congreso Colombiano de Transporte y Tránsito.
Entre carreteras elaboradas con arena y buses hechos con cajas de crema dental y plastilina, Édgar Ramiro Jiménez Pérez puso los cimientos de su vida.
La cuenta regresiva ya está en marcha para que Ibagué se estrene como la sede del XV Congreso Colombiano de Transporte y Tránsito (CCTT).
Cinco estudiantes de la Universidad de Ibagué participaron del 23er. Congreso Panamericano de Transporte y Logística Panam, en Guayaquil (Ecuador).
Sueños, trabajos y proyectos: en eso basó Carolina Varón su conferencia 'De los circuitos al estudio del corazón en el espacio' en la Cátedra inaugural.
Es considerado como una autoridad cuando de generación de desarrollo en las comunidades, desde el aprovechamiento y la transformación de residuos, se trata.
El Consejo Nacional de Acreditación destaca aspectos como la movilidad académica internacional y la Muestra Estudiantil de Trabajos de Ingeniería Electrónica.
Ecuador es el próximo destino de estudiantes de la Facultad de Ingeniería, en la versión 2023 del Congreso Panamericano en Tránsito y Transporte.
Juan Diego y Paula Fernanda, con la mentoría del profesor Jorge Hernández, construyeron una serie de mapas interactivos de la Institución basados en ArcGIS.
La Universidad es uno de los participantes con más avances en el programa Optimización Multiescala In-silico de Cultivos Agrícolas Sostenibles.
El ejemplo de este episodio de la serie Voces que inspiran viene de una destacada ingeniera electrónica graduada de la Universidad de Ibagué.
Carolina es ingeniera electrónica de la Universidad de Ibagué, con maestría en Astronomía y Astrofísica y más. Conócela en Voces que inspiran.
Están vinculados los profesores Jorge Andrés García y Manuel Guillermo Forero, al igual que la graduada María José García Bonilla.
Es una relación muy cercana que se ha suscitado entre ella y la investigación. Conoce un poco más de su perfil científico.
Angélica Mariana Flórez, destacada por haber obtenido uno de los mejores resultados Saber Pro del país en su programa, cuenta algo de su historia.
Página 4 de 12